
Resultados de investigaciones que favorecen la toma de decisiones encaminadas a la reducción de riesgos de desastres fueron expuestos durante el Fórum de Innovación para el Desarrollo en Ciego de Ávila.

La provincia de Ciego de Ávila enfrenta la circulación confirmada de dengue, Oropouche y Chikungunya, un panorama que podría complicarse tras las lluvias del huracán Melissa.

La implementación de soluciones para corregir problemas durante la ejecución de obras priorizadas, como parques solares fotovoltaicos (Psfv), reafirma el compromiso de los trabajadores de la Empresa de Construcciones y Montaje de Ciego de Ávila (Conavil) con la calidad y mejora continua de los servicios.

Como es costumbre desde 1992, la mayoría de la comunidad internacional rechaza la política criminal de Estados Unidos en la Asamblea General de las Naciones Unidas, debido a los daños causados a la economía y el impacto negativo sobre el bienestar y el desarrollo del pueblo cubano.

Con una infraestructura bastante extensa, en función de la explotación de un recurso tan necesario como deficitario, el agua, Ciego de Ávila enfrenta desde noviembre de 2020 los embates de la sequía hidrológica, a pesar del incremento de las lluvias en los últimos meses.

Marina Samuel, nuestra Gacela, provenía de una familia campesina y pobre, y la distinguía la agilidad al desplazarse.

A partir de ser decretada en la provincia avileña la fase Alerta Ciclónica, la agricultura en el municipio de Florencia cumplió con varias medidas que buscaban evitar pérdidas, aumentar la disponibilidad de alimentos para la población y prever la ayuda a las provincias más afectadas del país.

Arley Puyol Álvarez

José Luis Martínez Alejo

Alain Martínez Pol